Cómo trabajar a través de METAnetwork

Desde METAnetwork no queremos alterar el curso natural de aquello que ya funciona correctamente, sino que participamos en potenciar que funcione mejor si cabe y aumentar las probabilidades de éxito. Para ello, nos aseguramos reducir al máximo aquellos errores inevitables provocados bien por la falta de información, en algunos casos, o por la ruptura/alteración en el canal de comunicación usual entre el promotor y el centro, en otros.

Además, la Red METAnetwork tampoco modifica ninguno de los procedimientos a seguir ya establecidos entre la empresa farmacéutica/CRO y las fundaciones provinciales de gestión de la investigación a la hora de iniciar un estudio clínico, ni influye en su gestión económica.

Si quiere contar con el soporte y apoyo de la Red de Metabolismo puede seguir dos vías de actuación:

  1. Contactar con su centro de referencia como hacen normalmente para ofrecerles un estudio clínico, e incluir a METAnetwork en copia del correo:

De esta forma, llega a la Red la información de que está siendo valorado un centro para un posible estudio y se activa el protocolo de actuación, tanto para agilizar en lo posible la activación del centro como para valorar con la empresa las posibilidades de incluir más centros y ofrecerles los candidatos más idóneos según patología y tipo de estudio. En el caso de estudios declinados por los centros, METAnetwork se encarga de agilizar la búsqueda de nuevos candidatos mediante difusión interna en red.

  1. Contactar directamente con METAnetwork a través de su área de estudios clínicos comerciales, escribiendo un correo a carmen.marin@ibima.eu incluyendo en copia del correo a metanetwork.hvv.sspa@juntadeandalucia.es

Esta es la vía más directa cuando se requiere la colaboración de la Red de Metabolismo en la preselección de centros, bien porque no se dispone de información suficiente de qué centros son los más idóneos para un estudio, o bien porque se quiere agilizar y centralizar el contacto con todos ellos y asegurar una comunicación fluida que evite dilataciones en el tiempo que repercutan en el éxito global del estudio.